La Naturaleza eres tú

Siendo Panamá un país entre 2 océanos, es importante que la población comprenda que todo lo que se hace en tierra firme, tendrá un impacto en nuestros ecosistemas. Por tanto, el proyecto busca desarrollar una campaña nacional que evidenciará la conectividad que existe entre nuestra vida, nuestras acciones y el gran receptor final de todo, el Océano.

 

La Naturaleza eres tú, Si la dañas te daña.

La Fundación Panamá Sostenible, cuenta con una plataforma de comunicación ambiental que genera información a través de los canales y medios tradicionales es por ello que en conjunto con la organización CI- Conservación Internacional, se creo la campaña «La Naturaleza eres tú, si la dañas te dañas», Es una campaña nacional televisiva y radial dirigida al público en general, cuyo objetivo es promover la concientización ambiental, para que hagamos uso racionable de nuestros recursos y seamos responsables del daño que le causamos a las demás personas y al ambiente con nuestras malas prácticas.

La Naturaleza eres tú, s la dañas te dañas, Es una campaña nacional televisiva y radial dirigida al público en general, es realizada por:  Fundación Panamá Sostenible  con apoyo de  Conservación Internacional cuyo objetivo es promover la concientización ambiental, para que hagamos uso racionable de nuestros recursos y seamos responsables del daño que le causamos  a las demás personas y al ambiente con nuestras malas prácticas

La campaña la Naturaleza eres tú, creó  un mensaje simple y eficaz que, a través de videos spots, cuñas radiales y material gráfico impreso que llegó  a la mayor cantidad de personas a nivel nacional ayudando  a promover un cambio de mentalidad y de acciones concretas.

La campaña identifico y abordo 3 problemas:

1. Agua de ríos (lo que le hacemos a los ríos, termina en el mar).

2. Tala de Bosques (particularmente de galería y manglares) evidenciar la sedimentación.

3. Contaminación (desechos y sustancias químicas).